Tipos de oro y su significado: una mirada desde la tradición joyera
por Joyería Cofrade | 22 de octubre de 2025
En nuestra Joyería Cofrade y taller, el oro siempre ha tenido un valor que va mucho más allá del material. Es símbolo, es herencia y es emoción. Cada pieza que nace de nuestras manos lleva en su interior una historia, y el oro, con su luz única, es el hilo que une el pasado con el presente de la joyería.
A lo largo del tiempo, este metal noble ha sido testigo de compromisos, devociones y celebraciones. En su brillo reconocemos la fe, la elegancia y la tradición que se renuevan en cada generación.
El oro, un metal con alma
El oro es uno de los metales más antiguos utilizados por el ser humano. Desde las civilizaciones más remotas, se ha asociado a la luz del sol, la pureza y el poder espiritual.
Su maleabilidad y resistencia lo convirtieron en un material perfecto para crear piezas únicas que perduran en el tiempo.
En la joyería tradicional, el oro representa permanencia y legado: algo que se conserva y se transmite, igual que los valores o la fe que inspiran muchas de nuestras creaciones.
Los colores del oro y lo que representan
Aunque el oro amarillo es el más conocido, existen distintos tonos de oro, cada uno con su carácter y su simbolismo.
Estos colores se consiguen al combinar el oro puro con otros metales, y reflejan no solo una estética diferente, sino también una forma de sentir la joya.
Oro amarillo – La tradición y la luz
Es el oro en su forma más natural y reconocible.
Su tono cálido representa la autenticidad y la pureza, y por eso sigue siendo el preferido en piezas clásicas y devocionales. Las joyas de 18 a 24 quilates conservan el brillo del oro original y evocan la elegancia de lo eterno.
Oro blanco – La pureza moderna
Se obtiene mezclando oro con metales como paladio, platino o plata, logrando un tono suave y luminoso.
Simboliza la claridad, la pureza y la renovación, valores que lo hacen ideal para alianzas, cruces y joyas con un diseño más contemporáneo. Suelen tener 18 quilates.
Oro rosa – El romanticismo y la dulzura
Surge de la mezcla de oro, cobre y un toque de plata, dando lugar a un color delicado y cálido.
Evoca ternura, amor y cercanía, y es perfecto para piezas con un significado personal. Cuando se aumenta la proporción de cobre, se obtiene el oro rojo, más intenso y apasionado.
La pureza del oro: los quilates y su simbolismo
El valor y la durabilidad del oro dependen de su pureza, que se mide en quilates.
Este término, heredado del mundo antiguo, proviene de las semillas del algarrobo (kerátion en griego), utilizadas como patrón de peso por su uniformidad.
Más allá de una medida técnica, los quilates representan la armonía entre el arte y la materia, entre lo que la joya expresa y lo que simboliza.
-
10 quilates: contiene un 40 % de oro puro. Firme, resistente y más funcional.
-
12 quilates: mitad oro, mitad otros metales; equilibrio entre brillo y durabilidad.
-
14 quilates: cerca del 60 % de oro puro. Ideal para piezas de uso diario.
-
18 quilates: el más trabajado en joyería fina, con un 75 % de oro puro. Es el que mejor combina belleza, fuerza y estabilidad.
-
24 quilates: casi oro puro (99,9 %), de color más intenso y textura más blanda, reservado para piezas exclusivas o simbólicas.
En nuestro taller, el oro de 18 quilates es el gran protagonista: mantiene la pureza y la nobleza del oro sin renunciar a la resistencia que una joya necesita para acompañar toda una vida.
El significado del oro en la joyería tradicional
Cada tipo de oro tiene su propia forma de hablar.
El amarillo recuerda al calor del sol y la devoción; el blanco transmite pureza y elegancia; el rosa, cercanía y sentimiento.
Juntos forman un lenguaje silencioso que solo la joyería sabe expresar: el del tiempo, la herencia y la emoción.
Cuando una joya de oro se entrega o se hereda, no solo se transmite un objeto: se entrega un símbolo.
Una historia que sigue brillando, generación tras generación.
Por lo que se podría decir que cada tipo de oro tiene un significado propio que conecta tradición, belleza y legado.
En nuestro taller seguimos dando forma al oro con respeto, sensibilidad y la pasión de siempre, para que cada joya conserve su luz y su historia a lo largo del tiempo.




